La OCDE acogió el plan de Chile para mejorar la metodología de cálculo de su Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Según la entidad, el plan, basado en las propuestas hechas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), está enfocado, en primer lugar, a mejorar la captura en los cambios de precios del ítem Prendas de Vestir y Calzado, "con el fin de asegurar que el IPC refleje con exactitud la evolución de la inflación", explicaron.
"Las propuestas están en línea con las recomendaciones hechas por la OCDE cuando Chile ingresó a la Organización en el año 2010, y en su examen de seguimiento del Sistema Estadístico de Chile y sus estadísticas, que tuvo lugar dos años después, en 2012", agregó en un comunicado.
Ante la solicitud del INE, la Dirección de Estadísticas de la OCDE revisó los cambios metodológicos propuestos para mejorar la captura en las fluctuaciones de precios para el grupo de prendas de vestir y calzado.
"Los cambios de precios en estos segmentos del IPC han sido parte de un importante debate público en Chile en los últimos meses, por considerarse que los resultados en esta área estarían subestimados", reconoció la OCDE.
Recomendación
Sobre el principal punto de revisión, la OCDE confirmó la dificultad de valorar las prendas de vestir y el calzado.
"La estacionalidad de los productos y los efectos de la moda implican que los artículos desaparezcan y no se repongan en el siguiente período. Tratar con la no sustitución de los bienes requiere imputaciones y sofisticados análisis de comparabilidad con los nuevos productos que se introducen en el mercado. La OCDE apoya las mejoras previstas por el INE con respecto al tratamiento de los artículos de moda y la estacionalidad. Adicionalmente, la OCDE sugiere probar un método alternativo para la imputación de datos faltantes, lo que se ha convertido ya en una práctica estándar en muchos países miembros de la Organización", explicó.
Por otra parte, la entidad "reconoce" que en los últimos años el INE ha mejorado su cálculo del IPC en esta materia y que nuevas mejoras están previstas.
"La OCDE apoya la planificación de largo plazo en el área del calzado y el vestuario,tales como la adopción de una "checklist" y el uso de métodos "hedónicos", agregó.
Por último la entidad "recomienda" que estos cambios sean parte de un plan más amplio y bien comunicado de la evolución del IPC.
"Las mejores prácticas a nivel internacional sugieren que se requiere de un tiempo suficiente en la preparación, las pruebas y las revisiones de los nuevos métodos, así como en el análisis de sus resultados, antes de una completa implementación. La OCDE señala que un plan de implementación ha sido establecido y difundido por el INE", finaliza la declaración.
La evaluación de la OCDE acerca de la revisión propuesta por Chile para la metodología del IPC fue realizada en conjunto con la Oficina Nacional de Estadísticas de Francia (Insee).