DOLAR
$972,17
UF
$39.179,01
S&P 500
6.339,55
FTSE 100
9.132,81
SP IPSA
8.186,09
Bovespa
133.071,00
Dólar US
$972,17
Euro
$1.110,41
Real Bras.
$173,62
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,02
Petr. Brent
71,78 US$/b
Petr. WTI
69,38 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.343,65 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl declararse como gasto -por ejemplo- pérdidas o sobrecostos, el contribuyente en la práctica reduce su base impositiva, por lo que el SII realiza un análisis acucioso de esos ítemes para definir si son procedentes o no.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
En el análisis que hace de la contabilidad de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Internos (SII) puede declarar como rechazados aquellos que informan los contribuyentes si no los considera como "esenciales" para la generación de la renta.
Al declararse como gasto -por ejemplo- pérdidas o sobrecostos, el contribuyente en la práctica reduce su base impositiva, por lo que el SII realiza un análisis acucioso de esos ítemes para definir si son procedentes o no.
Si el fiscalizador rechaza esa partida, el gasto se agrega a la base tributaria y se considera afecto a Global Complementario, cuya tasa final para los contribuyentes de más altos ingresos alcanza el 35%.
El año pasado, el SII entró en una controversia con las Isapres, al rechazar como gasto las costas generadas producto de los procesos judiciales de las aseguradoras con sus afiliados. Las empresas señalaron que el servicio estaba modificando su criterio, mientras que la entidad señaló que se ratificaban "criterios históricos" en la materia. La suma objetada por el SII sumó más de $ 12.000 millones. Las aseguradoras llevaron los casos a los Tribunales Tributarios y al Tribunal Constitucional.
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.