El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo esta mañana que, a septiembre de este año, los fondos soberanos del país se ubicaron en niveles previos a la crisis de 2008-2009.
Desde Teatinos 120, el secretario de Estado informó que entre enero y septiembre los fondos soberanos se ubicaron en US$ $22.832 millones, lo que supera los US$ 22.737 millones de fines del 2008.
"Hemos logrado recuperar íntegramente y sobrepasar el nivel de fondos soberanos que teníamos antes de la crisis", destacó el jefe de las finanzas públicas.
La autoridad explicó que esto se ha logrado por un mayor aporte voluntario a los fondos, incluso más de lo que estipula la Ley.
"Hemos contribuido más de lo que la ley establece, más que el mínimo legal establecido, es decir, hemos contribuido voluntariamente al fondo de estabilización económico social para recuperarlo". Estas contribuciones adicionales son de más de US$ 2.000 millones", explicó el economista.
El titular de Hacienda dijo que esta acción "es una muestra más de que nuestra cuentas están ordenadas y que hemos consolidado la situación fiscal".
Esto, dijo Larraín, beneficiará al próximo gobierno.
"Quien quiera que sea el próximo gobierno, va a contar con cuentas fiscales más ordenadas, déficit fiscal significativamente inferior, reducción del déficit estructural desde un 3,1 % del PIB que recibimos, a 1% del PIB, y además con estos ahorros públicos", destacó.