El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, criticó las propuestas que en materia económica han lanzado los candidatos presidenciales y aseguró que le perece "peligrosas" para el país.
"Cuando aquí estamos planteando que hay que hacerlo todo de nuevo, que aquí tenemos que comenzar de cero, a mi me parece que eso es muy peligroso para nuestro país", sostuvo en Enade 2013.
El secretario de Estado además volvió a criticar la posible ejecución de una reforma tributaria y desvaloró la eficacia de esta medida.
Para Larraín la inversión, el empleo, el crecimiento y la capacitación las verdaderas herramientas para derrotar las desigualdades en el país, por lo que emplazó a los candidatos presidenciales a poner foco en ello.
"Espero que el próximo gobierno tenga el desafío del crecimiento, del empleo y la inversión con la misma fuerza que lo hemos hecho nosotros", destacó el titular de Hacienda tras concluir su presentación.
"¿Quien podría sostener que un aumento en los tributos de 3 puntos del producto no va a afectar la inversión y el crecimiento? ¿Alguien puede creer que los tributos son completamente neutro respecto a la inversión y el crecimiento? Cuestionó el economista enfatizando en que en su calidad de secretario de Estado realizó dos reformas tributarias y no afectó al crecimiento.
"El crecimiento, la inversión y el empleo no están garantizados, depende cómo hagamos las cosas", sostuvo.
AFP Estatal
Además de la reforma tributaria, Felipe Larraín también criticó la propuesta de AFP estatal, ambas consideradas dentro del plan de gobierno de Michelle Bachelet, ya que si "las pensiones que son bajas se debe a dos razones: a que la gente está viviendo más y está trabajando lo mismo".
"Si uno trabaja el mismo periodo y gana lo mismo para una expectativa de vida mayor, sin duda que las pensiones van a ser menores", añadió.
En ese plano, Larraín defendió el sistema de AFP y apeló al ahorro voluntario y a evaluar las tasas de cotización para mejorar las bajas pensiones.
"Decir que es el sistema de AFP el culpable es un engaño (...) Es incorrecto de decir, es un espejismo que la AFP estatal va a solucionar estos problemas", sentenció.
"Este no es solo un logro de nuestro gobierno"
Por otra parte, Larraín aseguró que la forma en que el país siga avanzando y alcance el desarrollo es seguir perseverando "en lo que hemos construido en los últimos 25 años" en conjunto con la Concertación.
En ese sentido, Larraín aseguró que nunca ha desestimado la labor que ha cumplido la oposición en el proceso para alcanzar el desarrollo del país.
"Este no es solo un logro de nuestro gobierno. Nosotros hemos contribuido y hemos logrado devolverle el dinamismo a la economía chilena, pero nosotros construimos sobre las bases que venían y valoramos el trabajo que se hizo, lo dijimos muchas veces durante la campaña. Nuestra visión nunca fue rupturista, valoramos el trabajo que se hizo en los gobiernos anteriores de la Concertación", dijo.
Inversión más alta en medio siglo
En su presentación, el ministro de Hacienda destacó que la inversión en el país es la más alta en medio siglo debido a la capacidad de crecimiento económico durante esta administración.
El país tiene "la mayor tasa de inversión en medio siglo", producto de que volvió a "recuperar su capacidad de crecimiento", recalcó Larraín.
Según el secretario de Estado el crecimiento del país es "robusto con sólida creación de empleo" debido, precisamente, a una fuerte expansión de la inversión.