DOLAR
$930,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.709,90
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$930,08
Euro
$1.074,86
Real Bras.
$173,31
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,45
Petr. Brent
62,82 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍReaccionó con molestia a las declaraciones que realizó Eike Batista tras el rechazo de Castilla.
Por: Cristián Bastias /Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de agosto de 2012 a las 10:17 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, respondió con molestia a las declaraciones que realizó ayer el millonario brasileño Eike Batista, quien criticó las condiciones para invertir en Chile tras el rechazo que sufrió el proyecto Castilla en la III Región.
"Llamo a los que critican a mirar cómo están las realidades y las condiciones para invertir en sus propios países", dijo Larraín.
El dueño de la billetera fiscal señaló que Chile ha logrado un record de inversión extranjera en el país e hizo un llamado a la realidad a los que critican el escenario de inversión chileno.
El ministro manifestó, además, su preocupación por las trabas a los proyectos energéticos que se han dado en los últimos meses, poniendo el énfasis en la paralización que sufrió, el martes pasado, la central Castilla.
"Yo quiero manifestar mi preocupación por ese tema, yo no quiero esconder que tenemos un desafió energético muy importante", dijo Larraín en el marco de la inauguración del seminario "Chile en camino al desarrollo".
Minería coincide con análisis
Tal como lo dijo en una entrevista radial esta mañana, y alineándose con su par de Hacienda, el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, dijo que Chile "es un país serio" y que "se pueden hacer inversiones".
En esa línea, agregó que el gobierno seguirá trabajando y que se buscaran las soluciones a los desafíos que presenta lograr el desarrollo del país.
Respecto al proyecto de carretera eléctrica que el presidente Piñera dará a conocer esta mañana, el secretario de Estado dijo que es un gran avance para desarrollar el sistema eléctrico nacional.
"Es un gran paso para poder avanzar en el desarrollo de las necesidades eléctricas, pero tiene que ir complementada con otros proyectos que se irán anunciando en el futuro", dijo de Solminihac.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.