"Es importante hablarle con la verdad a la ciudadanía y al mercado". Con estas palabras, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, abordó nuevamente el sinceramiento de las expectativas de crecimiento para la economía chilena este año, luego que ayer afirmara que "sería un logro muy importante crecer un 3,5%".
En un punto de prensa, el jefe de las finanzas públicas sostuvo que el ajuste desde el 3,8% que proyectó el Gobierno para la elaboración del Presupuesto 2019, "no significa un compromiso de que justo así va a cambiar (la estimación) cuando demos a conocer el número en junio, pero creo que es importante, luego que en términos globales han habido tres correcciones a la baja del crecimiento mundial, dar una indicación".
El secretario de Estado también comentó las cifras de salarios dadas a conocer hoy, donde destacó que "vamos a empezar a ver y todas las cifras administrativas nos hablan de un repunte muy importante, tenemos una creación de empleos potente, y cuando esas cosas ocurren, uno ve una mejora en materia de consumo".
Con todo, reconoció que este año "será más complejo" en materia de crecimiento y mostró confianza de que "en Chile, vamos a resistir bastante bien la desaceleración de la economía global".
"Ese consejo nos lo dan en casi todos los proyectos. Tenemos un proyecto macizo y completo. No estamos en la idea de separar proyectos", afirmó.
Sobre las negociaciones con la oposición para destrabar la idea de legislar en materia tributaria, Larraín afirmó que están "dispuestos a trabajar con quienes quieran llegar a un acuerdo".
"Habrán algunos que quieren avanzar y yo creo que hay grupos en la oposición que quieren avanzar y hay otros que tal vez no quieren. Pero no me voy a aventurar y voy a dar al beneficio de la duda. Vamos a ver quién está disponible para un acuerdo y quién no", remarcó.
Consultado sobre si aún espera aprobar la iniciativa a mediados de año, se limitó a plantear que "mientras antes, mejor".