DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi bien la semana pasada avanzó la reforma tributaria, aún le queda un largo camino en el Senado.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Alfredo Coutiño espera un crecimiento de 3% para el próximo año, confiando en que se aprobará pronto la reforma tributaria. La subdirectora de Asuntos Jurídicos y Legislativos de LyD, Natalia González, cree que esta iniciativa, así como la reforma de pensiones y la de Isapres, pasará para el próximo año.
“Tengo la impresión de que no se va zanjar este año, a pesar del compromiso con la depreciación acelerada. En septiembre entra a discusión la Ley de Presupuesto y la experiencia del año pasado mostró que en este período la reforma tributaria quedó prácticamente congelada. Además, el Senado se va tomar su tiempo y va a forzar algunos cambios, y en el peor escenario habría una mixta. Vamos a estar con el proyecto en el primer semestre de 2020”, dice la abogada.
La reforma de pensiones comenzará a ser conocida por la comisión de Hacienda de la Cámara Baja en las próximas semanas y aunque tiene algunas “zanahorias”, que podrían facilitar su despacho, también se topará con el Presupuesto y luego deberá pasar al Senado.
La reforma a la salud podría tener algunas luces de avance, pero también va a depender de lo que los senadores quieran pedir. “Es posible que pueda salir antes del receso legislativo de febrero”, estima.
Con la Ley de Presupuestos, que debe ingresar antes del 30 de septiembre, se ralentiza la agenda legislativa hasta inicios o mediados de noviembre. Por ello, el gobierno tendrá que revisar su agenda legislativa y jugar con las urgencias para aprobar lo que realmente le interesa.
En el ámbito laboral seguirá la discusión por las 40 horas. “La oposición está haciendo el pie forzado, el proyecto es inconstitucional y esperarán a que el gobierno o los parlamentarios de derecha acudan al Tribunal Constitucional. Si son estratégicos van a mantener el juego político porque les conviene”, comenta González.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.