La próxima semana la Región Metropolitana podría ser decretada en estado de emergencia agrícola a causa los efectos que dejaron las heladas que azotaron al sector en septiembre, según adelantó hoy el ministro de Agricultura, Luis Mayol.
Eso sí, el secretario de Estado hizo hincapié en que es el Intendente Juan Antonio Peribonio el encargado de efectuar la solicitud. Si "se entrega un documento y fundadamentado podría ser esta semana", aseguró.
Con respecto a los montos destinados para las regiones que ya se encuentran en estado de emergencia, explicó que entre la Tercera y Séptima son alrededor de 6.000 los agricultores que están siendo apoyados por el Indap con bonos de $200 mil y $400 mil dependiendo de las necesidades.
En tanto, en las regiones Séptima y Quinta, "se está evaluando en este momento cuál es el nivel de las necesidades, pero se va a portar lo que sea necesario", expuso.
El secretario de Estado aseguró que los números en la cantidad de afectados va a ir variando con el correr del tiempo porque "el balance fino lo vamos a hacer recién al final de este mes, porque hay todo un tema fisiológico, todavía no sabemos exactamente cuántos son los huertos o las especies o frutas que pueden salir perjudicadas y en qué magnitud".
No obstante, estimó en que el número de trabajadores que pueden ser amenazados con su puesto de trabajo es de entre 25 mil y 30 mil. "Estamos preparados para asistirlos", sostuvo.
"Creemos que hay una absorción de mano de obra porque las regiones donde hay más problemas con la fruta es donde la tasa de desempleo es menor, entonces, por una parte, va a ver absorción y por otra parte, el año pasado faltaron 70 mil personas en la época peack de la fruticultura, entonces todo eso va a generar alguna absorción de la mano de obra y el resto, que evaluamos en unas 25 mil personas, estamos diseñando políticas y medidas para ir en su ayuda", señaló.