DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Los habitantes de la capital están de mejor ánimo. La Encuesta de Expectativas Económicas en el Gran Santiago que realiza Centro de Microdatos de la Universidad de Chile arrojó un alza en el Índice de Confianza de los Consumidores en junio. Comparado con el trimestre anterior, el avance fue de seis puntos y frente a igual lapso de 2016 fue de ocho puntos.
El estudio, presentado por el economista y académico de la citada casa de estudios, Joseph Ramos, destacó que el indicador se ubica cuatro puntos por sobre su promedio de los últimos 14 años.
De los índices que miden ‘sensación’, la ‘situación actual’ mejoró dos puntos porcentuales en el trimestre y cuatro puntos en un año, ubicándose seis puntos más arriba del promedio histórico. La ‘situación familiar’ subió cuatro puntos en tres meses, mientras acusó una caída anual de un punto.
Los índices que evalúan ‘percepción’ –es decir, ‘situación esperada’ y ‘situación del país’– mostraron alzas de 14 y 27 puntos, respectivamente, respecto de la medición de junio de 2016 y en ambos casos se observó un incremento de 11 puntos frente a marzo pasado.
“Es plausible pensar que estas fuertes alzas coinciden con la realización de las elecciones primarias”, dijo Ramos junto con agregar que “el salto tendría relación con la confianza en que las cosas cambien”.
Por otra parte, la encuesta mostró que la compra de bienes durables mejoró en la punta, así como también los planes de compra de durables.
En el ranking de problemas, el 28% de las personas mencionó primero “seguridad ciudadana”, seguido por “falta de empleo” (13%) y “sistema de salud” que subió del quinto al tercer puesto (12%).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.