Con el fin que el reajuste del sector público esté contemplado en la discusión de la Ley de Presupuesto de 2014, es decir antes del 30 de noviembre, la mesa del sector público coordinada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se reunió con el presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), para solicitar su intermediación con el Ejecutivo para instalar la negociación “a la brevedad”.
Los dirigentes demandan que las tratativas se realicen antes de las elecciones del 17 de noviembre, ”debido a que el proceso electoral puede perjudicar la negociación”, afirmó el cooordinador de la mesa, Carlos Insunza.
El dirigentes recordó que están solicitando un 8,8% de reajuste general y hasta el momento no han tenido ninguna respuesta por parte del ministro de Hacienda, Felipe Larraín. ”El gobierno debe sentarse a la brevedad, porque tenemos una negociación compleja, en un ambiente de crispación generada por el propio gobierno, por el incumplimiento e incapacidad de estar generando una alta conflictividad en el sector público”, recalcó Insunza.
Paro nacional
Para el presidente de la Cámara Alta, Jorge Pizarro, la lógica del ministro Larraín de pretender negociar con los trabajadores después de los comicios y de la aprobación del erario público “no es adecuada”. Afirmó que ”es fundamental que este diálogo se dé en el momento oportuno, y este es durante la discusión de la Ley de Presupuesto, no se puede pretender dejar la carga a un próximo gobierno”. En ese sentido, añadió que “la única señal que uno entiende desde el punto de vista político, es que ya dan por perdido el gobierno y, por lo tanto, no les importa lo que pase después”.
Por su parte, el director de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, Arturo Villagrán, advirtió que “si el gobierno no se abre y resuelve el tema del reajuste del sector público antes del 17 de noviembre, podría ver un paro a nivel nacional de las municipales el que puede complicar las elecciones”.
el ejecutivo ya negó la petición
Carlos Insunza, CUT (8 de octubre): "El día viernes 4 de octubre se realizó la reunión de instalación de negociación de reajuste general. En esa reunión, se expuso al ministro Larraín el pliego, sin embargo, el ministro sigue insistiendo en la postergación de la negociación. Una tozudez bastante clara de parte del ministro de Hacienda en términos de derivar esta negociación para más adelante y esto no es aceptado por la mesa. Nosotros entregamos un cronograma al ministro para acelerar el proceso y estamos esperando que responda".
Felipe Larraín, ministro de Hacienda (26 de septiembre): "Adelantar la discusión habría sido compatible si hubiéramos podido adelantar la discusión presupuestaria, pero hay que entender que una cosa son las aspiraciones y otra son los tiempos, por tanto veo muy difícil que podamos adelantar la discusión presupuestaria. Va a ser muy difícil que sea antes de noviembre la negociación por el reajuste".