DOLAR
$927,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.842,16
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.113,41
Bovespa
159.170,00
Dólar US
$927,45
Euro
$1.075,55
Real Bras.
$173,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,09
Petr. Brent
62,99 US$/b
Petr. WTI
59,26 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.241,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe pretende aumentar en un 23% el ingreso de nuevos productores al sector.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 17 de julio de 2013 a las 11:00 hrs.
El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, junto al vicepresidente de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Felipe Barros, y al presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas, dio a conocer esta mañana un plan con nuevas medidas para mejorar los poderes de compra del metal rojo de dicha entidad pública.
Se trata de iniciativas excepcionales y transitorias, pues son parte de un plan piloto que comenzarán a regir desde el 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2013. No obstante, las mejoras anunciadas por la autoridad permitirán que aumente en un 23% el ingreso de nuevos productores al sector y mejorar la relación de venta y compra de minerales, entre otras.
Dentro de las mejoras anunciadas se encuentra "la compra de minerales provenientes de reconocimiento, la compra por equivalencia para minerales de cobre, oro y plata, levante a pluma de minerales auríferos (oro) a partir de 1,5 gramos por tonelada y, por último, la compra de minerales de cobre de baja ley en todos los poderes de compra desde 0,8%", explicó el ministro.
En lo que respecta a la compra de minerales provenientes de reconocimiento, permitirá "a pequeños mineros la venta a Enami de los minerales que obtengan de las labores de reconocimiento", sostuvo De Solminihac.
Una segunda medida es la compra por equivalencia para minerales de cobre, oro y plata, la que beneficia a más de 230 pequeños mineros que hoy no pueden vender a Enami pues no alcanzan la ley mínima de cobre.
En cuanto al levante a pluma a minerales auríferos (oro), "le permite al pequeño minero traer una mueva producción de mineral en un plazo determinado para que en promedio supere la ley mínima establecida por Enami, desde 1,5 a 2,0 gramos por tonelada", añadio el secretario de Estado.
El presidente de la Sonami, Alberto Salas, valoró las medidas anunciadas pues responden a "por lo menos ocho años que venimos demandando esto y aquí se está haciendo realidad", aunque afirmó que le hubiese gustado que sean permanentes y no transitorias.
En esa línea, Salas afirmó que "se va a hacer justicia con esos mineros que hacen esfuerzo por llegar con esos minerales y se va a pagar debidamente con las remuneraciones y los valores correspondientes".
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.