DOLAR
$952,04
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.202,05
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$952,04
Euro
$1.119,22
Real Bras.
$180,26
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,61
Petr. Brent
68,35 US$/b
Petr. WTI
64,11 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.801,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTitular del Trabajo afirmó que las medidas tiene por objeto "una efectiva seguridad social".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de abril de 2017 a las 12:13 hrs.
Luego de los anuncios realizados ayer por la Presidenta Michelle Bachelet en materia de pensiones, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, afirmó que las medidas tiene por objeto "una efectiva seguridad social" e incrementar las pensiones de los chilenos y chilenas.
Las medidas que anunció ayer la Presidenta buscan "fortalecer nuestro sistema de pensiones con una perspectiva efectiva de seguridad social y que tenga por objeto incrementar las pensiones. Nadie puede negar que las pensiones son bajas", dijo la ministra.
Respecto a las críticas que han surgido de algunos sectores, la secretaria de Estado señaló que "ni siquiera conocen el proyecto, conocen solo los fundamentos, y ya dicen que es populismo. Les pediría seriedad".
Alejandra Krauss explicó que desde el primer momento la Presidenta Bachelet planteó que no se iba a aumentar la edad de jubilación de las mujeres si es que no había un consenso pleno en la mesa, lo que "sí se incorporan son incentivos para las que voluntariamente decidan ir postergando pensionarse, vayan incrementando escalonadamente el monto que puedan percibir una vez que se jubilen".
Por último, la ministra Krauss espera que la iniciativa sea enviada a la brevedad al Congreso y sea discutida con prioridad, ya que "dentro de un plazo de seis meses de entrada en vigencia de la ley, las pensiones de los jubilados de hoy se incrementan en un 20%".
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.