DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl sucesor de Luis Felipe Céspedes expresó su convicción de que la iniciativa -lista pa ser vista por la sala del Senado- se aprobará. El gobierno le retiró la suma urgencia esta semana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de septiembre de 2017 a las 14:40 hrs.
El ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, explicó su interés en mirar el proyecto que fortalece el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para saber qué es lo que se está votando.
Tras participar en el lanzamiento de una nueva versión del programa de vacaciones para el adulto mayor, el secretario de Estado sostuvo que entiende que aquí ha habido un "gran trabajo de la Cámara de Diputados y del Senado -por lo tanto, tengo la convicción de que ese proyecto va a ser bien aprobado-", pero que quiere darse "un par de minutos para estar seguro", puntualizó.
A su juicio, "siempre es posible mejorar las cosas", pero advirtió que no puede adelantar nada al respecto.
"Soy muy optimista en que vamos a sacar una ley para fortalecer el Servicio Nacional del Consumidor", añadió el ministro.
La iniciativa, que ha generado inquietud en algunos sectores empresariales, fue aprobada por la comisión de Hacienda del Senado a mediados de agosto, quedando listo para ser votado en la Sala de la Cámara Alta, situación que aún no acontece.
Esta semana, por lo demás, el gobierno le retiró la suma urgencia al proyecto.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.