DOLAR
$954,25
UF
$39.485,65
S&P 500
6.593,10
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.003,41
Bovespa
142.241,00
Dólar US
$954,25
Euro
$1.120,51
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,95
Petr. Brent
66,85 US$/b
Petr. WTI
62,59 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.688,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, la producción de cobre disminuyó 1,9% en doce meses, mientras que la producción de oro y hierro registraron un destacado aumento, informó el INE.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de octubre de 2011 a las 09:19 hrs.
Un alza de 0,6% en doce meses registró el Índice de Producción Minera, debido a un incremento en la producción de minerales no metálicos, los cuales, en su gran mayoría, presentaban una baja base de comparación en el 2010, debido a mantenciones preventivas y reparaciones que durante 2011 se normalizaron gradualmente, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En cambio, el Índice Metálico, se contrajo 0,8% en doce meses, explicado por la menor producción de cobre, la cual fue compensada por el alza interanual en la producción de oro y hierro. La variación mensual de la serie desestacionalizada fue de 2,7%.
Cobre
Según los datos entregados por el INE, la producción de cobre fue de 436.743 toneladas métricas de fino (tmf), 1,9% menos a lo registrado en septiembre de 2010. Respecto de agosto registró un alza de 2,2% (9.323 tmf).
Otros metálicos que crecieron respecto de septiembre de 2010 fueron plata, zinc y plomo. La producción de molibdeno disminuyó 4,9% en doce meses, siendo el único producto que registró un descenso en su obtención.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.