
Foto: Julio Castro
DOLAR
$969,86
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$969,86
Euro
$1.142,15
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,12
Petr. Brent
66,16 US$/b
Petr. WTI
62,41 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.679,32 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
Foto: Julio Castro
El valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) registró en mayo una caída mensual de 0,3% y su precio se ubicó en $ 67.281, según la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Con ello, en los últimos 12 meses la CBA presenta un aumento de 5,6%.
“La inflación sigue un camino de estabilización y tiene un impacto directo en los alimentos, que en mayo estuvieron ligeramente más baratos que el mes anterior. Esto representa una buena noticia para las personas, porque la alimentación tiene un rol protagónico en el presupuesto familiar”, señaló la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete.
Dado esto, las líneas de pobreza (LP) y de pobreza extrema (LPE) por persona equivalente llegaron a $ 229.766 y $ 153.177, respectivamente, lo que implica una variación de apenas 0,02% en el último mes. En términos anuales, crecen 4,5%.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.