DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
Foto: Julio Castro
El valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) registró en mayo una caída mensual de 0,3% y su precio se ubicó en $ 67.281, según la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Con ello, en los últimos 12 meses la CBA presenta un aumento de 5,6%.
“La inflación sigue un camino de estabilización y tiene un impacto directo en los alimentos, que en mayo estuvieron ligeramente más baratos que el mes anterior. Esto representa una buena noticia para las personas, porque la alimentación tiene un rol protagónico en el presupuesto familiar”, señaló la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete.
Dado esto, las líneas de pobreza (LP) y de pobreza extrema (LPE) por persona equivalente llegaron a $ 229.766 y $ 153.177, respectivamente, lo que implica una variación de apenas 0,02% en el último mes. En términos anuales, crecen 4,5%.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.