DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.424,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,21
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,49 US$/b
Petr. WTI
58,46 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente del gremio se mostró abierto a estudiar un posible cambio al sistema impositivo que también podría realizar la candidata de la Alianza.
Por: Por Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 11:54 hrs.
El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Herman Von Mühlenbrock, se refirió nuevamente al tema de la reforma tributaria luego que la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, ratificara su intención de realizar una en su gobierno y que su rival de la Alianza, Evelyn Matthei, también se abriera a esa posibilidad.
"La sociedad en su discurso planteó y definió claramente nuestra posición en el tema tributario. Dijimos que si habían requerimientos de nuevos recursos básicamente orientados a la educación para que sea de calidad y mejorar nuestros niveles, estamos disponibles para conversar el tema", señaló.
No obstante, puntualizó que para la Sofofa la inversión y el crecimiento son "los pilares fundamentales para realmente avanzar a una sociedad con menos carencia y problemas y a una sociedad más justa".
En ese sentido, también explicó lo que se puede llegar a perder con una reforma tributaria desmedida.
"Siempre es importante recordar que 1 punto del producto son 600 millones de dólares, entonces cuando uno por razones se le pasa la mano en un tema tributario tiene que sacar la cuenta", sostuvo.
A pesar de lo anterior, el presidente gremial reiteró que está abierto a un cambio tributario. "Siempre vamos a estar disponible a analizar lo que sea para mejorar la sociedad", enfatizó.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.