DOLAR
$966,41
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.278,35
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,41
Euro
$1.119,94
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,95
Petr. Brent
66,58 US$/b
Petr. WTI
63,20 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.432,42 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas divisiones con mayores bajas fueron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,6%), y Vivienda y Servicios Básicos (-0,4%).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de octubre de 2017 a las 08:00 hrs.
Vaya sorpresa que dieron los precios en septiembre. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, el IPC anotó una variación negativa, de -0,2%, que no estaba en los cálculos de nadie.
La media de las proyecciones apostaba a un alza de entre 0,2% y 0,3% en un mes "dieciochero" en el que habitualmente suben los precios.
Con este resultado, la inflación acumula un alza de 1,4% en lo que va del año y 1,5% en doce meses, muy por debajo del rango meta de entre 2% y 4% del Banco Central.
Se trata del segundo registro negativo en lo que va de 2017, tras el -0,4% de junio.
Las menores presiones inflacionarias prometen reavivar el debate sobre una eventual mayor expansión de la política monetaria, en circunstancias en que la economía comienza a mostrar mejores cifras aunque se estabiliza en niveles en torno al 2%.
Durante el noveno mes del año, marcado por las compras para las celebraciones de Fiestas Patrias, siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias negativas y cinco presentaron incidencias positivas.
Las divisiones con mayores bajas fueron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,6%), y Vivienda y Servicios Básicos (-0,4%). De acuerdo al INE, en el ítem Alimentos, bajaron ocho de sus once subdivisiones, destacando Aguas Minerales, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta (-2,0%).
Más atrás se ubicaron Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (-1,3%).
De los 76 productos que componen la división, 39 registraron bajas. Uno de los que más llama la atención fue el retroceso de 1,2% que mostraron los precios de la carne de vacuno (ver gráfico).
Dentro de la subclase hortalizas frescas, refrigeradas, congeladas o conservadas destacaron las bajas del tomate (-5,0%) y la lechuga (-8,8%), anotando variaciones de 21,2% y 13,5%, respectivamente en lo que va del año, y bajas 40,5% y 12,1% a doce meses.
Transporte, rubro importante durante el feriado de Fiestas Patrias, anotó alzas en cinco de sus diez clases.
Entre las principales destacaron Combustibles y Lubricantes para Vehículos de Transporte Personal (1,6%), y Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras (1,5%).
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.