El Instituto Nacional de Estadística (INE) entregó las positivas cifras que obtuvieron las ventas en supermercados durante mayo de 2013, que alcanzó un aumento real de 9,2% respecto a igual mes de año anterior.
El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) anotó una variación de 0,3% el mes anterior, acelerando la dinámica del sector y acumulando al quinto mes del año un crecimiento de 6,1%. La tasa de variación fue mayor a las observadas los últimos nueve años para un mes de mayo.
Según informó el INE, en el mayor ritmo de crecimiento del sector, influyó en parte, el efecto calendario observado en mayo de 2013, ya que se registró un día viernes más, respecto a igual mes de 2012, impulsando las ventas de supermercados.
Asimismo, influyó en la aceleración de las ventas del sector el "efecto pago" registrado en mayo de 2013, que se registró el viernes 31, por lo tanto, "una parte de las remuneraciones se gastaron en el mismo mes (un día de compras). En cambio, en el año anterior (pago jueves 31 de mayo) las compras se trasladaron a junio. Esto implicó un mayor impulso en las ventas de mayo de 2013", explicó la entidad.
Ventas regionales
Las ventas reales de supermercados registraron crecimiento en las 15 regiones, de las cuales nueve crecieron por sobre la media nacional.
Las variaciones más altas se registraron en las regiones de Aysén (18,7%), Coquimbo (14,7%) y Los Ríos (12,2%). En tanto, el indicador en la Región Metropolitana se expandió 8,3% interanual, luego de haber decrecido 0,1% el mes anterior.
Esta última región fue la que más aportó al indicador, seguido por Biobío y Valparaíso.