El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) anunció esta mañana que la tasa de desempleo en el trimestre móvil julio-septiembre fue de 5,7%, lo que representa una baja de 0,8 punto porcentual (pp.) en relación al mismo lapso de 2012.
La variación, en línea con las proyecciones de los analistas, es la misma a la registrada en el trimestre móvil anterior. A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó que es la tasa más baja en tres décadas.
El INE detalló que, respecto del trimestre móvil anterior, la Fuerza de Trabajo y los Ocupados variaron en igual magnitud (0,1%), mientras que los Desocupados anotaron su cuarta disminución consecutiva y en menor magnitud (-0,4%) comparada con los períodos previos.
La ocupación aumentó en Industria Manufacturera y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, pero disminuyó en Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura -contrastando con el período anterior-y en Construcción, en el mismo lapso.
"En doce meses, los incrementos de la Fuerza de Trabajo (1,1%) y los Ocupados (2,0%) fueron menores a los de los períodos más recientes, cuando ambas variables aumentaron a tasas crecientes. En ello influyeron los menores incrementos tanto en hombres como en mujeres, aunque en éstas últimas se registró de manera más acentuada el contraste con el dinamismo anterior que había incidido en el comportamiento de las cifras globales", dijo el INE.
Los incrementos de la Fuerza de Trabajo y la ocupación femenina fueron de 0,5% y 2,2%, respectivamente, mientras que en hombres los incrementos fueron de 1,5% y 1,9%, en el mismo lapso. A su vez, se constató un mayor incremento de las personas fuera de la Fuerza de Trabajo, principalmente mujeres.
