El economista y ex candidato presidencial, Andrés Velasco, expuso sobre el Capitalismo Consciente en el seminario organizado por Diario Financiero del mismo nombre y que contó con la participación del fundador del movimiento, Raj Sisodia.
En la instancia, el ex ministro de Hacienda estimó que a Chile le falta mucho para llegar a tener un capitalismo con apellido de consciente y, por el contrario, estimó que hoy es considerado controversial.
"En Chile estamos a años luz todavía de tener una cultura política y cultura empresarial que trate a todas las personas por igual", estimó.
En ese sentido, señaló que es necesario ir paso a paso creando las condiciones mediante las cuales nuestra cultura corporativa y política sea "más justa, menos prejuiciosa, menos discriminatoria, en la que se pueda ganar plata, pero entendiendo que lo central es la visión de la empresa (...) Si eso ocurre, vamos a poder realmente hablar del mercado como un primo hermano de la libertad".
Velasco explicó que una sociedad que funciona bien es una sociedad en la cual la gente no vive la vida que le tocó vivir, sino que la vida que realmente quiere vivir. En esa línea, dijo que "si el capitalismo llega a ser consciente algún día, que le falta mucho, vamos a tener un país y un planeta en el que la gente viva la vida que quiere vivir".