DOLAR
$934,59
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.890,05
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,59
Euro
$1.082,20
Real Bras.
$177,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,32
Petr. Brent
64,49 US$/b
Petr. WTI
60,40 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.136,97 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl año pasado crecieron 0,6%, menor al crecimiento de 2014 (1,2%), y marcando dos años seguidos de fuerte debilidad en las ventas del sector.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 25 de enero de 2016 a las 09:54 hrs.
Las ventas minoristas de la Región Metropolitana, medidas en términos de locales equivalentes, experimentaron un alza anual de sólo 0,7% en diciembre, tras haber crecido un débil 1,7% en noviembre, de acuerdo al informe que elabora el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
De esta manera, las ventas del comercio cierran 2015 con un alza marginal de 0,6%, menor al crecimiento de 2014 (1,2%), siendo la cifra más baja desde 2008 y marcando dos años seguidos de fuerte debilidad en las ventas del sector.
Al analizar los resultados semestrales se observa un segundo semestre que creció por debajo del primero y levemente por sobre el resultado de la segunda mitad de 2014. Sin embargo, el alza de sólo 0,3% del último período da cuenta del estancamiento en el sector, marcando el segundo crecimiento más bajo de un segundo semestre desde 2008, y muy lejos de las alzas observadas en iguale períodos entre 2009 y 2013.
En cuanto al resultado trimestral, el último cuarto de 2015 evidencia un crecimiento nulo, registrando el comportamiento trimestral más bajo del año y evidenciando un comportamiento trimestral que fue de más a menos.
Al analizar los trimestres móviles, en el último período se registra un nulo crecimiento, evidenciando un estancamiento en el sector durante todo 2015, tras un 2014 con una marcada tendencia decreciente que comenzó a evidenciarse en la segunda mitad del 2013.

Diciembre 2015
En diciembre, al igual que el mes anterior, Vestuario (4,7%), Calzado (13%) y Artefactos Eléctricos (0,7%) evidencian alzas anuales de distinta magnitud en sus ventas, siendo marginal en el caso de Eléctricos.
El resto de los sectores registraron caídas, siendo Línea Hogar (-10%) el más afectado. Cabe destacar que en todas las categorías, a excepción de la Línea tradicional de Supermercados y Artefactos Eléctricos, los resultados de 2015 estuvieron por debajo de los del año anterior.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.