DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Si hay críticas, éstas tienen que siempre en on. Esconderse en el off no me parece. Por lo tanto, yo la crítica que voy a escuchar es la que me hagan a mí", dijo el dirigente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de noviembre de 2015 a las 10:52 hrs.
El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, salió al paso de los rumores sobre un quiebre en el gremio y las críticas "en off" en su contra por el rol que ha jugado en el caso de la colusión del papel higiénico, en el que está involucrada CMPC.
"Si hay críticas, éstas tienen que siempre en on. Esconderse en el off no me parece. Por lo tanto, yo la crítica que voy a escuchar es la que me hagan a mí, el que me manden alguna carta, el que me llamen por teléfono, pero eso no ha pasado", sostuvo.
En ese punto, aseguró que nadie de los 130 consejeros de la Sofofa le ha recriminado alguna cosa al respecto. Es más, dijo que la postura de Herman Chadwick no es una crítica y que el propio consejero calificó sólo como "interesante" su llamado a hacer un consejo extraordinario en Sofofa.
"Y eso quedó ahí. Nadie más se sumó a esa línea", reveló Hermann von Mühlenbrock.
El dirigente gremial explicó que Consejo de Ética de la Sofofa es independiente formado por cinco miembros, tres miembros suplentes, los cuales decidieron suspender a CMPC. "(Ellos) fueron los que tomaron la decisión (...) con todos los antecedentes que tenía, la decisión de la empresa, de la Fiscalía; entiendo que se recibió a los gerentes de la Papelera y después de todo este proceso el Consejo de Ética decidió como una medida, me imagino, preventiva suspender a la compañía", afirmó.
Von Mühlenbrock dijo que a él no le corresponde respaldar esa determinación, pero sí manifestó estar de acuerdo con ella. "Me interpreta absolutamente la decisión que ha tomado este Consejo", sostuvo.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.