Por Claudia Betancourt
Sólo minutos después que se hiciera público que Andrés Allamand (RN) no aceptaba ser nuevamente candidato presidencial y continuaba con su postulación al Senado por Santiago Poniente, la abanderada de la UDI, Evelyn Matthei, se aprestaba a iniciar su segunda actividad pública. Pero esta vez contaba con una gran novedad: estaba compañada de Laurence Golborne, quien por primera aparecía apoyándola públicamente luego de un prolongado silencio.
Acompañada de su generalísimo, Joaquín Lavín, y del ex ministro de Obras Públicas, Evelyn Matthei se trasladó hasta al Mercado Central donde aseguró que se enteró por los medios de comunicación de la decisión de Allamand. Acto seguido, defendió el derecho de Renovación Nacional de nombrar a otro candidato, si así lo consideran. “No tengo por qué valorar, es una decisión de él y la respeto, también respeto que RN tenga derecho a nombrar otro candidato”.
Es más, Matthei se mostró dispuesta a competir para definir al candidato único del sector. “No tengo por qué arrogarme ninguna sensación de triunfalismo y las conversaciones para definir cuál será el mejor mecanismo para elegir un abanderado único, deben seguir”.
Golborne senador
Por su parte, Laurence Golborne -quien durante la breve campaña de Pablo Longueira (UDI) se abstuvo de acompañarlo en las actividades públicas y sólo le brindó su apoyo en un café en la comuna de Vitacura- junto con destacar el gesto de Allamand de asumir la competencia senatorial, manifestó la necesidad de que la centroderecha llegue a noviembre con un solo candidato. “Nuestra alianza necesita unidad, y mirar esto con altura de miras; necesitamos un candidato único que sea capaz de representarnos a todos en la próxima elección presidencial. Mi opción es Evelyn Matthei, pero obviamente los partidos tendrán que ponerse de acuerdo en un solo nombre que represente a la integridad de la Alianza y espero que sea Evelyn”.
Si bien, se tiene contemplada una participación activa de Golborne en el comando de Matthei, a través de un cargo formal, todo estaría en veremos ante su eventual candidatura senatorial por Santiago Oriente. Incluso, la actual carta de la UDI en esa zona, el secretario general José Antonio Kast, estaría dispuesto a bajar su postulación para dejar el paso a Golborne si así lo decide, el que sería compañero de lista de la carta de RN, Manuel José Ossandón.
Allamand “nunca ha estado vetado”
Con todo, la idea de Matthei, reconocen en su entorno, es legitimar la opción de la búsqueda de un mecanismo electoral para definir al candidato del sector en el que se encuentran trabajando los partidos de la Alianza.
De hecho, durante la mañana de ayer en entrevista en radio Cooperativa y consultada si estaría dispuesta a ser la “generalísima” de la campaña Allamand si él ganaba la nueva primaria, Matthei respondió: “No creo que él me lo pida, pero sí, estoy dispuesta. Espero que le pregunten a él (lo mismo)”, afirmó.
Es más, reiteró que el ex ministro de Defensa nunca ha estado vetado. “Yo lo aseguro que no está vetado; no hay nadie vetado, nadie tiene derecho a vetar (...) Lo que a la UDI no le pareció es que habiéndose retirado Pablo Longueira fuera Allamand por derecho propio. A eso la UDI dijo que no, pero no significa que esté vetado”.
En la misma entrevista, se le recordó el caso “Piñeragate” que le significó estar alejada del presidente Sebastián Piñera por mucho tiempo. “Ninguno pidió perdón. Ambos nos explicamos y ambos dimos por superados los problemas. Ambos dijimos lo que había sucedido, entendimos lo que nos había sucedido a uno mismo, pero también al otro. Yo creo realmente que cuando uno es maduro el tema de andar pidiendo perdón no es un eje”, subrayó.
Evelyn Matthei culminó reiterando que “siempre he dicho que Michelle Bachelet es absolutamente ganable”.