Lo extenso de las citas, así como lo escueto que resultaron los comentarios de los próximos titulares de Economía y Educación, Luis Felipe Céspedes y Nicolás Eyzaguirre, marcaron los encuentros que sostuvieron con los respectivos ministros de cada cartera, Félix de Vicente y Carolina Schmidt.
En el caso de Céspedes, éste llegó puntual -junto a sus dos asesores, Cristóbal Marshall y Pablo Berazaluce- hasta las torres de Santiago Downtown para dar inicio a una cita que se venía agendando desde la semana pasada y que consistió según el mismo reconoció -a la salida del lugar- en el inicio del proceso de traspaso de mando. Ello porque las bilaterales continuarán la próxima semana con otra serie de encuentros en los que también participarán quienes han sido designados para liderar algunas de las reparticiones dependientes de la cartera, como las subsecretarías de Turismo, Pesca y Pequeñas y Medianas Empresas.
Aún así, y pese que el próximo ministro comentó que en la cita se abordaron “generalidades” y que en las siguientes ocasiones se entrará en el detalle de las labores que desarrolla la cartera, la cita se extendió por más de dos horas, pues comenzó a eso de las 15.30 horas y finalizó un poco antes de las 18.00 horas.
Y es que en la ocasión Céspedes le habría manifestado a De Vicente su inquietud por la baja inversión en innovación, subrayando que el foco de su futura administración -y cumpliendo con el programa de gobierno- estará puesto en una agenda de productividad, innovación y crecimiento económico. Ello además de sacar adelante el proyecto que avanza en un INE autónomo y fortalecido.
Así, al término del encuentro Céspedes solo destacó que “hemos sostenido con el ministro de Economía una reunión cordial que da inicio a las labores de traspaso de las funciones del Ministerio. Hemos acordado un cronograma de traspaso del Ministerio que comprenden Pesca, Turismo y la Subsecretaría de Economía. Ha sido una reunión cordial de trabajo”.
Además puntualizó que “el equipo de Economía (entrante) está trabajando desde ya, de forma tal que una vez que asumamos el 11 de marzo demos cumplimiento a las labores del programa de gobierno”.
En ese sentido, el sucesor de De Vicente confirmó que para ese día también esperan tener una definición respecto de los nombres que asumirán la dirección de la decena de organismos dependientes de Economía, como son el Instituto Nacional de Estadísticas (INE); Corfo; Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Fiscalía Nacional Económica.
“Lo que estamos haciendo, desde que asumí la responsabilidad de trabajar en la próxima administración como ministro de Economía, es la de realizar las tareas necesarias para implementar la agenda de gobierno desde el primer día de trabajo. Entre esas tareas está esa (la definición de esos cargos). A partir del 11 de marzo vamos a dar todos los detalles respecto a la implementación de esas tareas”, puntualizó Céspedes.
Con todo, desde la Nueva Mayoría han señalado que en una primera instancia la idea sería no remover al actual Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal, dada la magnitud de tareas que lleva adelante y que estarían por fallarse prontamente, no así a los responsables de otros servicios.
Educación
En paralelo a la bilateral de De Vicente y Céspedes, en el Ministerio de Educación se desarrollaba el encuentro entre la actual titular Carolina Schmidt y su sucesor, Nicolás Eyzaguirre, que también se extendió por más de tres horas.
Y al igual que su futuro colega de gabinete, Eyzaguirre fue bastante escueto a la hora de comentar el encuentro, advirtiendo en todo caso que haría una “brevísima declaración”
Así junto con agradecer la disposición de la ministra Schmidt por “los mensajes y planteamientos entregados”, Eyzaguirre destacó que la Educación es “un sector vasto que recorre a toda la sociedad desde la primera infancia hasta la educación universitaria y terciaria y, por tanto, han sido mucho los temas sobre los que ella me ha entregado generosamente su opinión e información”.
Reunión de Segpres se reagendó para la próxima semana
Pese a que eran varias las reuniones de ministros entrantes y salientes que se anunciaban para esta semana, la cita que sostendría el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Larroulet, con la senadora de la Democracia Cristiana (DC), Ximena Rincón, quien será su sucesora, marcaría la primera de un ministro de La Moneda en esta etapa de coordinación.
Pese a que el anuncio estaba a firme para las 12.30 horas de ayer, en la mañana se confirmó la suspensión de la cita por problemas de agenda de la futura secretaria de Estado.
Desde la Segpres se confirmó que el motivo de la suspensión fue que la legisladora se encontraba aún en la Región del Maule, lugar al que precisamente hoy el secretario general de la DC, Víctor Maldonado, arribará para consultar a los militantes de la región su opinión sobre el personero que reemplazará a Rincón en la Cámara Alta.
Si bien en las últimas semanas sonaron nombres como los de Soledad Alvear y Gutenberg Martínez, en los últimos días se ha conocido el apoyo que estaría concitando el ex canciller Mariano Fernández, quien dejaría en el camino a la ex ministra Laura Albornoz y al diputado Pablo Lorenzini.
En cuanto a la reunión entre los secretarios de Estado, ésta quedó fijada para el próximo miércoles 26 de febrero a las 15.30 horas en el Palacio de La Moneda.