El
vicepresidente de Renovación Nacional (RN), Cristián Monckeberg, afirmó que el
timonel del Partido Socialista (PS) "debe medir sus comentarios y entender
que si las cosas no salen como a él le gustan -es decir perder las elecciones-
no tiene por qué pasar una aplanadora ni convertirse en un referente moral
sobre quién debe o no ser candidato a la presidencia".
Esto luego de que en el día de ayer el vocero del oficialismo, Camilo Escalona,
cuestionara la calidad moral del presidenciable de la Coalición por el Cambio,
Sebastián Piñera para aspirar a La
Moneda, tras conocerse la eventual intervención de la ex
ministra de Justicia, Mónica Madariaga en aras de conseguir la libertad del
abanderado, en 1982, en la investigación del Banco Talca.
Monckeberg
aseveró que las críticas a Piñera responden a la "cantidad de problemas
que tiene en el PS, con una candidatura por fuera como la Marco
Enríquez-Ominami".
Es por eso, que "lo que él (Camilo Escalona) debe hacer es meterse en su
pega, más que hacer comentarios bastantes totalitarios que son de autoridad
moral, sin tener capacidad para ello".
El parlamentario cuestionó además que el timonel socialista consideré los
dichos de "Luis Correa Bulo, destituido por sus pares por corrupto; de Madariaga,
ministra de Justicia del gobierno militar que estaba encargada de los recursos
de amparo y que las personas que eran desaparecidas pudieran recurrir a la
justicia y no hizo bien su pega; además, está el señor Tombolini que vuelve a
aparecer y quien no ha tenido una historia muy ejemplar en la política".