Economía y Política
Multirut y feriados marcan inicio de mesa del comercio
Representantes sindicales, empresariales y el gobierno buscarán consensuar una agenda laboral.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Las gestiones del gobierno para reeditar la mesa del comercio ya dieron resultado. Ayer y tras varias semanas de tratativas, trabajadores y empresarios se sentaron a dialogar sobre los temas que preocupan al sector y si bien se acordaron algunos ejes generales, la discusión en torno al multirut y los feriados irrenunciables marcó el primer encuentro.
Mientras el Ministerio del Trabajo aún no fija una postura clara respecto a ambas materias, los representantes gremiales y sindicales tienen visiones distintas sobre los cambios que se deberían impulsar en la agenda laboral de este rubro, lo que anticipa un complejo debate al interior de la mesa.
A la salida del encuentro, la titular de la cartera, Camila Merino, sostuvo que están avanzando en un acuerdo en la comisión de Trabajo del Senado respecto al proyecto de ley que modifica el concepto de empresa, sin embargo, todavía no deciden si se cambiará el mismo proyecto de ley o se introducirá una nueva iniciativa.
En este sentido, Cristián García Huidobro, secretario general de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), señaló que cambiar el concepto es “una pésima solución y por eso nos oponemos”. De todos modos, sostuvo que el sector privado está abierto a endurecer las sanciones de estas malas prácticas.
En tanto, Susana Carey, presidenta de la Asociación de Supermercados, comentó que en su sector los multirut ya no es un tema. Esto, porque considera que en la práctica se dan hechos puntuales.
En tanto, Leandro Cortez, vicepresidente Consfecove, recalcó que en el comercio es donde más abusos existen. “Todas las multitiendas y supermercados lo cometen”, dijo.
Respecto a los feriados, García Huidobro es claro: “Creemos que la familia merece recrearse los domingos y festivos, para eso es muy importante que los centros comerciales se mantengan abiertos”.
La mesa, en tanto, abordará la extensión y cumplimiento de las jornadas; el cumplimiento de las normas laborales; y la capacitación.