El Ministerio de Agricultura anunció que las naranjas y los pomelos chilenos podrán ingresar al mercado estadounidense, luego la Federal Register de ese país autorizara su entrada, tras años de negociación.
La
publicación oficial norteamericana responde a un largo trabajo desarrollado por
las el Ministerio de Agricultura, el sector privado nacional y la Embajada de Chile en
Washington, afirmó la ministra Marigen Hornkohl.
La secretaria de Estado aseguró
que entre los impactos que generará esta apertura, destaca la generación de empleo. "Este nuevo mercado se abre cuando Chile inicia la temporada de cosecha
de cítricos, lo que genera una fuente de trabajo para mano de obra en zonas
rurales de abril a septiembre", dijo.
Por su parte, el presidente de
la
Asociación de Exportadores de Chile AG (Asoex), Ronald Bown, destacó la labor desarrollada por el sector privado con las autoridades
públicas.
Frente a esta apertura,
la ministra
de Agricultura afirmó que las proyecciones de envíos son positivas, ya que el
consumo anual de naranjas frescas en el país norteamericano supera el millón de
toneladas al año y el de pomelos bordea las 350 mil
toneladas.
Hornkohl destacó la capacidad exportadora de
cítricos del país, que en envíos de naranjas el 2008 alcanzaron una cifra record
que superó las 38 mil toneladas por un valor superior a US$24
millones.
Los principales mercados de
exportación de naranjas chilenas son España, Holanda, Canadá y Japón. Las
exportaciones de pomelos alcanzaron el 2008 las 2 mil toneladas por un valor de
US$1millón, principalmente a destinadas a Argentina y
Holanda. Como resultado del TLC entre Chile y Estados
Unidos, las naranjas chilenas, además, no pagan arancel.