Economía y Política
DOLAR
$962,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.267,55
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$962,71
Euro
$1.126,51
Real Bras.
$178,15
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,19
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,62 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.668,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Cristián Bastías Flores
El candidato presidencial de la Democracia Cristiana (DC), Claudio Orrego, junto al encargado programático de su comando presidencial, Claudio Agostini y el encargado de la comisión económica, Alejandro Micco, dieron a conocer ayer una propuesta de reforma tributaria que recaudaría, a partir de 2018, unos
US$ 5.000 millones anuales. “Uno no hace un país más justo con bonos ni con recetarios, uno hace un país más justo con políticas serias. Esta es una propuesta que busca seriedad, que busca justicia”, dijo Orrego en la presentación.
En esa línea, Micco opinó que el país ha cambiado y que se necesita un sistema tributario más solidario, algo de lo que “la derecha no se ha dado cuenta”.
Por su parte, Agostini destacó que la propuesta contempla la creación de un subsidio a la familia trabajadora con hijos; elevar el impuesto al diesel de 1,5 UTM a 3 UTM; eliminar la exención del IVA a la construcción; eliminar el sistema de renta presunta y aumentar la tasa de primera categoría a 25%, entre otras.
Con todo, Orrego afirmó que para que se cumplan los objetivos de la reforma tributaria, también es necesaria una reforma del Estado.
“Para que esta reforma tributaria cumpla los objetivos que queremos de recaudar más, y también de disminuir la desigualdad, urge en Chile una verdadera reforma del Estado. Necesitamos un Estado más transparente, un Estado más eficiente y un Estado descentralizado que permita que estos recursos lleguen a los más necesitados”, concluyó.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.