DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,03
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,05 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidentes de Chile y Brasil firmaron acuerdos en infraestructura, energía y transportes; y acordaron acelerar ratificación de TLC en los parlamentos.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Sábado 23 de marzo de 2019 a las 14:02 hrs.
La visita oficial del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue la oportunidad para que el mandatario agradeciera que nuestro país se quedara con la sede de la próxima cumbre climática COP25, además de firmar acuerdos para profundizar la relación comercial entre ambas naciones.
El presidente del gigante sudamericano partió la declaración conjunta señalando que "parece que fuéramos amigos desde hace mucho tiempo. Tengo gran admiración desde su primer mandato y liderazgo en el caso de los mineros y lo felicito por su acción entonces".
Bolsonaro también se refirió a la COP25, cumbre que su país desistió de realizar y que Chile organizará. "Agradezco haber acogido la COP25. Brasil no estará fuera de esta reunión, pero hay temas que nos preocupan. Brasil no puede firmar acuerdos donde existan objetivos imposibles de ser alcanzados, Brasil no debe nada al medioambiente, tenemos áreas de forestación, pero también el desarrollo debe caminar de la mano con este tema".
Explicó que "mi gran inquietud es la región del Amazonia, porque no podemos tener el riesgo de perderla, esa área debe quedar bajo nuestro dominio, en acuerdo con la biodiversidad y explotación razonable de los productos de esa región".
En cuanto a la relación comercial entre ambos países dijo que "Chile es nuestro segundo socio comercial en América del Sur, donde sabemos que gran parte de los fondos de inversión en Brasil son de Chile. Nos preocupa temas como la reforma previsional, porque sabemos que es una senda importante que nos permitirá apalancar nuevas iniciativas para Brasil y ponerlas en un sitio destacado que se merece". En este aspecto, Bolsonaro se mostró confiado en que el proyecto de reforma de pensiones que presentó al parlamento sea aprobado.
El presidente de Brasil terminó sus declaraciones con una broma de carácter electoral al Presidente Piñera al manifestarle que "estoy muy feliz por esta visita aquí. Les digo que los echaré de menos, me fui a un shopping y me recibieron muy bien, es como si estuviera en mi casa y, si lo necesita, lo puedo ayudar en su próxima campaña electoral".
En tanto el presidente, Sebastián Piñera destacó que se agilizará el envío al parlamento del TLC firmado el año pasado con Brasil. "Vamos a enviar en forma simultánea en los próximos días a los parlamentos el TLC, que favorece ambas economías, especialmente pymes que van a poder participar en licitaciones públicas y abrir nuevos mercados".
Recordó que "se termina también con el roaming entre ambas naciones, establecer una fuerte agenda para colaborar en la integración energética y colaboración en ciberseguridad, educación; y la convergencia entre Alianza del Pacífico y Mercosur".
Piñera afirmó que "lo recibimos con el respeto que se merece como presidente de un país amigo permanente y leal con Chile" y destacó que se avanza en una mayor integración física al dar un nuevo impulso al corredor bioceánico que busca unir el Océano Pacífico con el Atlántico.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.