País
DOLAR
$947,17
UF
$39.623,18
S&P 500
6.795,03
FTSE 100
9.775,53
SP IPSA
9.372,77
Bovespa
151.488,00
Dólar US
$947,17
Euro
$1.086,95
Real Bras.
$176,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,90
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,18 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.976,30 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Carolina León
Publicado: Jueves 19 de mayo de 2022 a las 13:45 hrs.
Los cambios al interior de los gremios empresariales no paran. Hoy, a través de un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó que el actual titular de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, José Pakomio, fue elegido para ser parte de la mesa directiva de la CNC, sumándose como vicepresidente, siendo el primer Rapa Nui que ostenta esa posición.
Torres, según informó el gremio, es CEO y co-fundador de Eastern Island Eco Lodge, el único hotel nativo sustentable de Rapa Nui y dueño de la Sociedad Hotelera Rapa Nui, que se enfoca en el desarrollo inmobiliario de la industria hotelera.
Pakomio, además, es MBA en Administración y Dirección de Empresas en la Escuela de Negocios Europea de Barcelona y cuenta con diplomados en diversas casas de estudio de Chile, enfocando su especialización en la innovación y administración de empresas.
"Me siento muy honrado al haber sido elegido para ocupar este cargo, como hombre de Rapa Nui y empresario que ha podido desarrollar sus proyectos gracias a las oportunidades de las regiones, es para mí una prioridad y una obligación reforzar la relación de la CNC con los territorios y hacerlo, desde el conocimiento, es decir, desde una Región", dijo Pakomio.
El nuevo vicepresidente de la CNC, también se pronunció sobre la reforma estatutaria que está impulsando el gremio. "Estoy aportando mi mirada para la construcción de una Cámara renovada que pueda hacerle frente de manera exitosa a los retos que organizaciones como esta enfrentarán. Creo que mi sello dialogante contribuirá a generar puentes y consensos entre todas las miradas que hoy conviven en nuestra CNC”.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.