DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,43
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,38 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.130,00 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDiputados de oposición le pidieron la renuncia al ministro del Interior. No ingresaron proyectos sobre anuncios del Presidente.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Jueves 24 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
La efervescencia que no ceja en las calles de la Región metropolitana, se trasladó ayer al Congreso en Valparaíso, hasta donde llegó el ministro del Interior, Andrés Chadwick, a informar sobre las medidas implementadas por el gobierno en el marco del estado de emergencia y el toque de queda. Sin embargo, se produjo una sesión accidentada en que algunos parlamentarios pidieron a voz en cuello la renuncia, tanto al secretario de Estado como del presidente Sebastián Piñera, y pese a las expectativas, debido a la urgencia de la situación, no se presentaron proyectos y sólo se le puso discusión inmediata al seguro para enfermedades catastróficas.
La sesión, contemplada hasta las 13 horas, se prolongó hasta pasadas las 4 de la tarde. Ello, debido a múltiples interrupciones. Desde las tribunas, funcionarios de la Cámara se manifestaron en contra del titular de Interior, al punto que la sesión debió seguir a puertas cerradas. No obstante ello, la diputada opositora Alejandra Sepúlveda fue más allá en su intervención: “No sólo tiene que renunciar el ministro, tiene que renunciar el gabinete completo y si esta situación escala, hay que adelantar las elecciones”, advirtió.
En la oposición también existe molestia, no solo porque sienten que los anuncios del presidente no solucionan el fondo del problema, como señaló el senador socialista Carlos Montes, y porque “están lejos de constituir bases de un acuerdo nacional, están lejos de constituir una respuesta al problema de fondo”.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.