País

Chile condena ataque de Rusia a Ucrania y monitorea alzas en el precio del petróleo y del trigo

Hasta el momento se ha catastrado la presencia de 53 ciudadanos chilenos en los territorios en conflicto.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Jueves 24 de febrero de 2022 a las 11:17 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por una hora estuvieron reunidos en La Moneda el Presidente de la República, Sebastián Piñera con la canciller, Carolina Valdivia, quien al término del encuentro sostuvo que "condenamos la agresión a Ucrania por parte de Rusia pese a los diversos llamados de la comunidad internacional para buscar una solución pacífica al conflicto como lo señala la carta de Naciones Unidas".

Agregó que "hacemos un llamado para que Rusia retire sus tropas y especialmente para que respete la integridad territorial y la soberanía de Ucrania. Respetando la Convención de Ginebra que establecen los principios del derecho humanitario".

Valdivia también sostuvo que "mantenemos nuestra esperanza de que este conflicto se solucione por el dialogo y la vía diplomática".

Informó que hasta el momento han catastrado la presencia de 53 que viven en Ucrania y que están en distintas ciudades. "No tenemos embajadas ni consulados en Ucrania, pero si tenemos uno en Varsovia (Polonia) y les hemos señalado que se mantengan a resguardo, que las fronteras con Polonia se encuentran abiertas y hay medios terrestres para salir del país".

La ministra anticipó que "se van a producir efectos económicos en un alza probablemente del petróleo y aumento del precio del trigo, que es donde Ucrania es uno de los grandes productores", y explicó que sobre la relación económica con esa zona que "tenemos baja exposición comercial con Rusia y Ucrania, pero vamos a seguir monitoreando la evolución del precio del petróleo".

Por su parte y vía Twitter, el presidente Piñera se pronunció respecto al conflicto e indicó que "Chile condena la agresión armada de Rusia y su violación a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Estos actos vulneran el derecho internacional y atentan contra vidas inocentes, la paz y la seguridad internacional".

Código Javascript

Y agregó que "Chile insta a Rusia a respetar las Convenciones de Ginebra sobre derecho internacional humanitario. Colaboraremos con otros países para buscar una solución pacífica del conflicto, dentro del marco del derecho internacional y la carta de Naciones."

Lo más leído