DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,44
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,28
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde la CNC indicaron que si bien se trata de una acción "dañina para Chile y su imagen", sostuvo que lo veía como una opción "inevitable".
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de octubre de 2019 a las 12:10 hrs.
Como una "completamente razonable, prudente, entendible, pero lamentable, muy lamentable para el país", calificó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero, la decisión del gobierno de suspender las cumbres APEC y COP25 previstas para la última parte del año.
Si bien se trata de una acción "dañina para Chile y su imagen", sostuvo que lo veía como una opción "inevitable".
"Traer esos dos eventos tan importantes al país en estas condiciones que estamos viviendo, con violencia y manifestaciones, es complejo. Aunque es una decisión muy lamentable, muy dolorosa muy dañina para el país, obviamente es la constatación de un hecho cierto: no estamos en tiempos normales, y no hemos podido recobrar esa normalidad", argumentó.
El dirigente expresó que hay una agenda social sobre la mesa y autoridades que están leyendo bien la petición ciudadana, "pero eso no es suficiente al parecer".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Peter Hill, también calificó la situación como entendible, pero puso énfasis al daño de la imagen país que se profundiza tras los hechos que han ocurrido en las últimas semanas.
"También nos preocupan las pérdidas directas que la cancelación de estos eventos generarán al sector turismo y al comercio, que se suman a la delicada situación de ambos frente a los hechos de violencia que se han registrado en el país en los últimos días", dijo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.