Foto: Aton
DOLAR
$942,91
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.654,15
SP IPSA
9.443,47
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$942,91
Euro
$1.083,31
Real Bras.
$175,03
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,13 US$/b
Petr. WTI
60,24 US$/b
Cobre
4,91 US$/lb
Oro
3.994,65 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de noviembre de 2025 a las 04:00 hrs.
                                    Foto: Aton
Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos turísticos a lo largo del país llegaron a 1.536.589 en septiembre, lo que implicó una disminución de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El mayor nivel se registró en la Región Metropolitana de Santiago (551.624), aunque con una baja de 6%, seguida por la Región de Valparaíso (176.406), con una caída de 6,7% en el último año.
Mientras la tasa de ocupación en habitaciones a nivel nacional se contrajo 0,8 punto porcentual hasta 37,6%, el ingreso promedio por habitación disponible (RevPAR, por su sigla en inglés) nacional aumentó 7,8% en 12 meses hasta $ 31.671, en circunstancias que la tarifa promedio diaria (ADR, por su sigla en inglés) fue de $ 84.268 a nivel nacional, un 8% que hace un año.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.