DOLAR
$950,46
UF
$39.551,81
S&P 500
6.698,39
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.078,02
Bovespa
144.927,00
Dólar US
$950,46
Euro
$1.104,29
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,38
Petr. Brent
62,39 US$/b
Petr. WTI
58,38 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.055,84 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna plataforma de asesoría es la fórmula de Principal, mientras que en Itaú Asset Management se la jugaron por una agresiva rebaja de comisiones.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
A días de la promulgación de la ley que permite a las personas echar mano de un 10% de sus ahorros previsionales para hacer frente a la crisis del Covid-19, algunas de las administradoras de fondos más grandes del país ya han implementado medidas para captar parte de los recursos.
La fórmula de Principal gira en torno a la plataforma SimpleInvest, un sitio que informa a los inversionistas entre las formas de invertir los montos retirados de las AFP –instrumentos de ahorro previsional voluntario (APV), fondos mutuos o instrumentos internacionales– y les da la alternativa entre invertir por su cuenta o ser asesorados de manera remota.
“El gran llamado es a invertir este 10% asesorado”, explica el gerente general de ahorro e inversiones de Principal, Horacio Morandé, explicando que la plataforma apunta a captar inversionistas sea cual sea su nivel de conocimiento sobre inversiones y de si tienen una estrategia en mente.
Mientras que Principal aboga por distintas fórmulas, en la industria en general se ha estado potenciando el APV.
Si bien no son muchas las administradoras que ya se han instalado con campañas específicas de potenciar este tipo de productos, varias destacan esta alternativa en sus páginas web.
La firma de capitales brasileños Itaú Asset Management tomó un camino más radical, rebajando agresivamente los cobros por administración a varios de sus fondos APV.
Los vehículos Itáu Select e Itaú Ahorro Corto Plazo –de money market y deuda de menos de un año, respectivamente– quedaron con costo 0%, mientras que otros siete fondos quedaron con una comisión de menos de 1%.
“Cuando se aprobó esta ley, vimos que muchos inversionistas podrían rescatar este 10% y eventualmente buscar un reemplazo de vehículo, dado que no tendrían una necesidad de consumo inmediato”, explica el gerente de productos de inversión de Banco Itaú, Wagner Guida, agregando que esto los impulsó a revisar la parrilla de productos y sus costos.
La reducción de costos se compensaría con la fidelización de clientes, considerando que en la firma destacan que los inversionistas transitan entre distintos productos de inversión en la fórmula APV.
Otras firmas han tomado una ruta más pasiva con la captación del 10% de las AFP, a través de la asesoría a los clientes y destacando los productos de inversión disponibles en las distintas entidades.
En esa línea, ejecutivos de la industria destacan que las administradoras de fondos bancarias tendrían una leve “ventaja” por poder “apalancar” la red de distribución de las sucursales bancarias.
De todos modos, desde la industria también valoran el actuar de la banca, con los mayores bancos del país habilitando rápidamente cuentas separadas específicas para recibir los fondos previsionales rescatados.
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.