País
DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
La proyección del escenario del Banco Central en el IPoM considerpo que, a pesar del mayor precio del cobre, el impulso externo que recibirá Chile será menor que el previsto en diciembre. El alza de la inflación y la respuesta de los bancos centrales llevará a condiciones financieras menos holgadas, lo que ya se refleja en el comportamiento de los precios de distintos activos. A su vez, el crecimiento mundial proyectado para este año se reduce a 3,1% (4,2% en diciembre) y se mantiene en 3,4% en 2023.
A lo anterior se le suma un mayor grado de incertidumbre derivado de la invasión de Rusia a Ucrania, que se ha traducido en alzas de distintos bienes, incluida la cotización del petróleo, principal producto de exportación del país. Así, los términos de intercambio observados en 2021 acusarán una caída en el horizonte de proyección del reporte.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.