DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la Superintendencia de Pensiones, del total de solicitudes ingresadas, el 8,2% no ha sido acogida por la no validación de la información que entregan.
Por: Constanza Ramos Taky
Publicado: Viernes 4 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
El lunes pasado se cumplió un mes desde que comenzó el trámite para rescatar una parte de los ahorros para la jubilación y la Superintendencia de Pensiones (SP) envió ayer un nuevo balance del proceso, esta vez incluyendo los montos que se han pagado.
Hasta las 17 horas de ayer, las administradoras habían pagado un total de US$ 13.339 millones. Con esto, el promedio percibido por persona llegó a $ 1.198.261.
El regulador indicó que se han ingresado 10.700.588 solicitudes, de las cuales el 8,2% no ha sido acogida a trámite por la no validación de la información que entregan.
Como contraparte, la SP informó que desde que comenzó el proceso de pago el 7 de agosto, del global de requerimientos el 91,5% o 8.636.165 personas ya han recibido sus recursos.
Al desglosar los montos promedios pagados por administradora al 31 de agosto, Capital lidera el ranking con $ 1.601.934, seguida por Cuprum con $ 1.426.502 y Habitat con $ 1.415.278, respectivamente.
El resto de las AFP ha pagado montos promedios que van desde los $ 969 mil a los $ 281 mil.
Respecto al estado de solicitud por administradora, Capital encabeza el listado al registrar un 97,5% de las peticiones aprobadas, 1,3% rechazados y 1,3% en trámite.
Muy de cerca le sigue Habitat con un 97,4% de solicitadas acogidas, 1,3% denegadas y 1,3% en trámite. En tercer lugar, se ubica Planvital con el 94,7% de las solicitudes con visto bueno, 3,8% negadas y 1,5% validándose.
Un poco más lejos, Modelo registra el 92,9% de sus peticiones aprobadas, mientras que el 4,9% han sido rechazadas y el 2,1% continúa en proceso de validación.
En Provida, por su parte, el 85,9% de los requerimientos han sido aceptados, el 7,8% denegados y el 6,1% en trámite. Luego viene AFP Cuprum donde el 85,5% de las solicitudes han aprobadas, el 1,3% rechazadas y el 13,2% en proceso de validación.
Finalmente, Uno cuenta con el 83,5% de sus peticiones con el visto bueno, mientras que 11% ha sido rechazada y el 5,5% se encuentra en trámite.
En términos generales, el dinero promedio que recibieron los hombres se ubicó en $ 1.278.602, mientras que el de las mujeres en $ 1.004.970 yl a suma promedio que ha sido cancelada a los extranjeros asciende a $ 890.694, al 31 de agosto.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.