País
DOLAR
$949,95
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.217,85
SP IPSA
9.081,81
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$949,95
Euro
$1.125,14
Real Bras.
$179,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
68,28 US$/b
Petr. WTI
64,27 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.706,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
Un trámite express tuvo el proyecto que duplica el techo de funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Mepco), luego de que la Sala del Senado aprobó por unanimidad la iniciativa (38 votos). Así, la norma quedó en condiciones de ser promulgada como ley.
La normativa sitúa el límite en US$ 3.000 millones, desde los US$ 1.500 millones aprobados en marzo.
El texto también trae modificaciones al umbral de ajuste semanal de precios del mecanismo. ¿El resultado? Las alzas semanales ya no se acotarán a $ 6,8 promedio por litro, sino que a $ 12 promedio por litro.
Ayer, ENAP dio a conocer que el precio promedio de los combustibles subirá por cuadragésima primera semana en hilera: $ 6,9 promedio para las gasolinas de 93 y 97 octanos y del diésel, y de $ 3,3 por litro para el GLP vehicular.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.