País
        
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.872,79
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,04
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,45
Petr. Brent
64,76 US$/b
Petr. WTI
60,61 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.130,26 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
Un trámite express tuvo el proyecto que duplica el techo de funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Mepco), luego de que la Sala del Senado aprobó por unanimidad la iniciativa (38 votos). Así, la norma quedó en condiciones de ser promulgada como ley.
La normativa sitúa el límite en US$ 3.000 millones, desde los US$ 1.500 millones aprobados en marzo.
El texto también trae modificaciones al umbral de ajuste semanal de precios del mecanismo. ¿El resultado? Las alzas semanales ya no se acotarán a $ 6,8 promedio por litro, sino que a $ 12 promedio por litro.
Ayer, ENAP dio a conocer que el precio promedio de los combustibles subirá por cuadragésima primera semana en hilera: $ 6,9 promedio para las gasolinas de 93 y 97 octanos y del diésel, y de $ 3,3 por litro para el GLP vehicular.
 
                                    
                             
                
            Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
 
                
            Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
 
                                                            
                                                            
                                                        El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.