DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,78
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,29
Petr. Brent
63,19 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl parlamentario opositor argumentó que “permanentemente está llevando a juicio, en otros países, en otros mercados, a los productores chilenos”.
Por: Claudia Rivas
Publicado: Lunes 12 de agosto de 2019 a las 13:50 hrs.
Su molestia ante la sugerencia del presidente Sebastián Piñera, tras la culminación de los Juegos Panamericanos Lima 2019, de que Chile y Perú trabajen en conjunto en la promoción y exportación de pisco, expresó hoy el senador Jorge Pizarro, representante de la Región de Coquimbo, zona esencialmente pisquera, condenando que el mandatario no haya defendido el único producto chileno con denominación de origen y que es patrimonio cultural en nuestro país.
El parlamentario opositor lamentó que el mandatario no haya aclarado con suficiente énfasis y en términos categóricos que “el pisco es un producto que es patrimonio cultural de Chile, que por ley tiene denominación de origen para ser producido sólo en las tercera y cuartas regiones, y bajo ciertas condiciones técnicas”.
La frase del jefe de Estado que irritó al senador fue: “exportamos tan poco pisco fuera de nuestras fronteras y tenemos tanto potencial”, por lo que propuso que “lo lógico sería unir fuerzas para, juntos, promover la exportación de pisco al mundo”.
Según Pizarro, los dichos del mandatario en Perú dan cuenta de que “no es capaz de entender que en este tema el Estado peruano lleva a juicio a los productores chilenos, en otros países, por la marca y denominación de origen” y de paso criticó que los citados productores tengan que defenderse solos, a diferencia de Perú. “Son productores pequeños, medianos, que no tienen los recursos ni cuentan con el apoyo del Estado”, dijo.
“Me parece muy triste que el presidente Piñera, en una entrevista, no sea claro y categórico en la defensa del patrimonio de nuestro país. Es muy fácil decir unámonos cuando la contraparte, reiteradamente, ha dicho que no tiene ningún ánimo de hacer algo en conjunto”, insisitó el parlamentario.
Por el contrario, según Pizarro, “permanentemente está llevando a juicio, en otros países, en otros mercados, a los productores chilenos y tenemos un Presidente que no es capaz de defender el único producto que, mediante una ley especial, tiene denominación de origen yque forma parte del patrimonio cultural de nuestro país”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.