Macro
DOLAR
$960,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,70
Euro
$1.124,55
Real Bras.
$177,75
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de septiembre de 2022 a las 04:00 hrs.
La moderación del precio del dólar, que llegó a superar los $ 1.000, y del valor del petróleo a nivel internacional, comienza a reflejarse en el mercado interno de la energía.
Es que ayer la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer que los precios promedio de las gasolinas caerán a partir de hoy en el país, luego de 54 semanas consecutivas de incrementos.
Así, el valor de las gasolinas de 93 y 97 octanos se reducirán en $ 0,5 y $ 1,3 por litro promedio desde la jornada de hoy.
Mientras que, en sentido contrario, el precio del diésel continuará ajustándose al alza, esta vez en $ 10,2 por litro.
Asimismo, el gas licuado de petróleo (GLP) para uso vehicular caerá $ 10,8 por litro a partir de la jornada de hoy.
El lunes el ministro de Hacienda, Mario Marcel, había adelantado que los combustibles no aumentarían esta semana.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.