DOLAR
$928,55
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.265,02
Bovespa
141.231,00
Dólar US
$928,55
Euro
$1.091,96
Real Bras.
$171,41
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,60
Petr. Brent
68,77 US$/b
Petr. WTI
67,02 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.343,72 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El Consejo de la Unión Europea agregó ayer a Chile, Ruanda y Kuwait a su registro de Estados seguros desde el punto de vista epidemiológico, cuyos ciudadanos pueden viajar a la zona por placer y no solo por motivos esenciales, mientras retiró a Moldavia y Bosnia-Herzegovina, que vuelven a tener restricciones.
Chile es el segundo país latinoamericano en entrar en el listado europeo después de que Uruguay lo hiciese en la última actualización, el 9 de septiembre, cuando el Consejo sacó a seis, entre ellos Japón.
La decisión del Consejo de la UE no es vinculante para los Estados miembros, pero la institución advierte que no deberían abrir las fronteras a naciones que no estén autorizadas sin que se decida de manera coordinada.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.