DOLAR
$969,31
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$969,31
Euro
$1.141,43
Real Bras.
$178,81
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,12
Petr. Brent
66,37 US$/b
Petr. WTI
62,58 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.689,50 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de octubre de 2022 a las 04:00 hrs.
Malas noticias mostró la última encuesta de victimización que elabora la Cámara Nacional del Comercio (CNC). De acuerdo con la medición, durante el primer semestre de este año, un 58,6% de los locales fueron víctima de algún delito, marcando un alza significativa frente al 47,9% registrado en en el mismo período de 2021. Según precisaron desde el gremio, un número tan alto no se observaba desde el segundo semestre del año 2017.
En el detalle, todos los índices analizados evidenciaron incrementos a nivel nacional y en todas las ciudades estudiadas, donde seis de los nueve delitos tipificados aumentaron su ocurrencia, destacando que un 27,6% de locales fue víctima de daños materiales.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.