Por Rodolfo Carrasco
“Si las cosas se pueden hacer difíciles, ¿para qué hacerlas fáciles?, es lo que la Concertación está poniendo en práctica”, afirmó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, luego de que la Cámara de Diputados enviara a comisión mixta el proyecto que reajusta el salario mínimo, que fue rechazado en su artículo central en ambas cámaras con los votos de la oposición.
Así, el proyecto no logró el respaldo para la propuesta del Ejecutivo de elevar desde $193 mil actuales a $205 mil el monto del salario y todo indica que tampoco existirá acuerdo en la mixta tomando fuerza la posibilidad de utilizar un veto aditivo para lograr aprobar el proyecto. “Hemos planteado que este gobierno propone un reajuste de 4,8% real, es más del doble que lo que entregó el gobierno anterior, que entregó solo 2,1% de incremento. Los que hoy critican y consideran mezquino, ayer aplaudieron y aprobaron reajustes mucho más reducidos”, dijo Larraín, quien agregó que “a todos nos gustaría que el reajuste siguiera subiendo, pero en forma responsable”.
El ministro también descartó la posibilidad de elevar la asignación familiar a $ 15 mil como lo planteó el senador Andrés Zaldívar (DC). Argumentó que “estamos hablando de muchas personas, pero el costo de esa propuesta es de US$ 300 millones y no US$ 75 millones, porque esto último sería llevarlo solo al primer tramo, pero por qué excluir a los del subsidio único familiar que tienen situaciones mucho más precarias”.
Sobre las críticas a su gestión que realizó el encargado del equipo económico del comando de Michelle Bachelet, Alberto Arenas, Larraín dijo que “uno siempre se somete a la evaluación, pero el público en Chile se da cuenta cuáles son las opiniones interesadas y las objetivas, no me provoca ningún efecto”.
Quien sí se refirió a los dichos de Arenas fue el diputado Ernesto Silva (UDI), quien sostuvo que “es un escándalo que una administración que entregó las finanzas públicas de la forma en que lo hizo el anterior gobierno tenga cara para plantear que el gobierno que ha logrado más crecimiento, no lo está haciendo bien”.