Un sector pyme creciendo a una tasa de 8% es lo que
proyecta el candidato a La
Moneda de la
Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, quien esta tarde
dio a conocer en la Enapyme
2009 su propuesta presidencial para el sector.
Según el también empresario, durante su eventual mandato se espera que las
pequeñas y medianas empresas crezcan a una tasa de 8%, superior a la meta que
proyecta para la economía nacional, la cual espera se expanda en un 6% durante su
gobierno.
Según el diagnóstico del abanderado de la derecha, hoy las pymes están pasando
por una "situación extraordinariamente grave y dolorosa", ante la cual es
necesario implementar una serie de medidas, sostuvo.
En este marco, propuso la creación de 80 mil nuevos puestos trabajo para las pymes, además del impulso para el nacimiento de 100 mil nuevos emprendedores, que hoy estarían faltando, afirmó.
Reparó además en la necesidad de reprogramar las deudas tributarias y financieras de la pymes.
Sostuvo también que es necesario que "el Fogape sea un beneficio directo para las pymes y no indirecto
como es ahora, que beneficia a la banca".
En cuanto a reformas tributarias propuso bajar el impuesto a timbres y estampillas hasta un 0,6%, además de recortar los tributos a empresas que estén recién comenzando.
Entre otras iniciativas planteó un cambios en el estatuto pyme, principalmente
respecto al concepto de pyme; la creación de un Consejo Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa; una Oficina Nacional del Emprendimiento; y la modernización de la ley de quiebras.