Viene llegando de Corea del Sur y próximamente volverá a embarcarse en un viaje internacional, con destino a Brasil y luego a Bolivia.
Este miércoles 5 de noviembre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, viajará a Brasil para participar de la cumbre de jefes de Estado y/o de Gobierno COP30, a realizarse en la ciudad de Belém do Pará.
En la delegación, estará acompañado por el canciller Alberto van Klaveren; la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas y la expresidenta de la República, Michelle Bachelet.
La reunión se realizará en forma previa a la 30ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc), la cual tendrá lugar entre el 10 y 21 de noviembre en Belém do Pará.
La Cumbre de Líderes y la COP30 tiene un sentido político y simbólico, ya que la ciudad se considera “la puerta de entrada” a la Amazonía, uno de los sumideros de carbón más importantes a nivel global y uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad, explicaron en Presidencia.
Este año, la COP30 estará marcada por los 10 años de la adopción del Acuerdo de París y las dos décadas desde la entrada en vigor del Protocolo de Kioto. En la instancia, el Presidente Gabriel Boric representará el compromiso de Chile con el éxito de la COP30 y la importancia del multilateralismo para generar consensos que hagan frente a desafíos globales como el cambio climático.
En tanto, el jueves 6 de noviembre el jefe de Estado entregará un discurso en la apertura de la reunión Plenaria General de Líderes y participará de la sesión temática sobre “Clima y Naturaleza: Bosques y Océanos”, presidida por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Tras concluir su participación en la COP30, el Presidente viajará junto a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, a la ciudad de La Paz, Bolivia, para asistir a la ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial del nuevo Presidente boliviano, Rodrigo Paz, a realizarse el sábado 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional.