La reunión entre el expresidente de la República Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el candidato presidencial opositor José Antonio Kast encendió el clima en la Democracia Cristiana (DC), pues estiman que, con la cita y sus comentarios posteriores, el exmandatario le entregó su apoyo implícitamente al republicano, actitud que las autoridades de la colectividad no estuvieron dispuestas a dejar pasar.
Por lo mismo, el presidente de la tienda falangista convocó a una reunión a la directiva con el fin de analizar la situación y los pasos a seguir. En el encuentro, que se realizó este miércoles, se decidió por unanimidad pasar los antecedentes al Tribunal Supremo de la colectividad, por estimar que los hechos conocidos “importan una conducta que reviste la mayor gravedad como militante de la Democracia Cristiana” y a fin de que éste, de conformidad con sus atribuciones y facultades, aplique las más altas medidas disciplinarias que correspondan de acuerdo a la gravedad” de lo ocurrido, argumenta la directiva, a través de una declaración pública emitida tras la reunión.
Además, en el documento se señala que el encuentro con Kast “no se trata de un hecho aislado”, sino por el contrario, “se trata de una serie de acciones públicas que se han apartado reiteradamente de las decisiones colectivas y democráticas adoptadas por nuestras instancias máximas de conducción política”.
“Contrario a los valores históricos”
Más adelante, los dirigentes detallan que, en el contexto del primer proceso constitucional, el año 2022, Frei llamó a rechazar la propuesta, contrariando la definición oficial de la DC, que había acordado llamar a aprobar. Mientras que el siguiente año, en el marco del segundo proceso constitucional, llamó públicamente a votar a favor de la propuesta del Consejo Constitucional, “conocida como la Constitución Republicana pese a que la Democracia Cristiana había resuelto democráticamente llamar a votar en contra”.
Posteriormente, agrega el texto, en las elecciones municipales del año 2024, manifestó su respaldo a un candidato a alcalde por Osorno exDC en desmedro del postulante del partido a la reelección; y en la comuna de Huechuraba respaldó públicamente al aspirante de Chile Vamos a la alcaldía, cuando el falangismo apoyaba a la candidata del pacto Contigo Chile Mejor
Y que ahora respalda a un candidato a la Presidencia de la República “contrario a los valores históricos de nuestro partido, al respeto irrestricto de los derechos humanos y al legado histórico de líderes como Eduardo Frei Montalva, Bernardo Leighton y Radomiro Tomic, entre otros”.
Tras lo cual reafirman su apoyo institucional a la candidatura de Jeannette Jara y expresan la confianza de la directiva DC “en que el Tribunal Supremo actuará con plena autonomía, objetividad y respeto por el debido proceso”.