Como una burla y una vergüenza calificaron las candidatas presidenciales de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y la del oficialismo, Jeannette Jara, la decisión del Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago que informó la absolución de los ocho acusados en el llamado caso SQM de supuesto financiamiento irregular de la política luego de 11 años desde que se inició el proceso.
En entrevista con radio Futuro, Jara señaló que “lo de SQM, la verdad me dio un poco de vergüenza con la ciudadanía. Encuentro que un caso tan escandaloso, que además abrió una relación muy inmoral entre la política y el mundo empresarial o interés económico, más bien dicho”.
"Que termine en nada y después de tanto tiempo, pareciera una burla. Me imagino que los tribunales tendrán sus razones, yo en eso no puedo cuestionar el fallo, sólo puedo decir que el impacto en la confianza ciudadana es muy negativo”, agregó la presidenciable de Unidad por Chile.
Cabe señalar que en dicha causa el Ministerio Público no logró acreditar los delitos de cohecho, soborno y delitos tributarios en contra del exsenador de la UDI, Pablo Longueira; el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami; y el exgerente general de SQM, Patricio Contesse, entre otros acusados.
Matthei: "No es justicia"
En su visita por la Región del Biobío, Matthei señaló que “un fallo que llega a 12 años de ocurridos los hechos no es justicia. Eso ya es casi una burla y lo que sucede finalmente es que nadie le cree nada a nadie, incluida la Fiscalía y los anteriores fiscales”.
Planteó que “la justicia no está funcionando, y tenemos un juicio en que finalmente salieron todos absueltos, en que las juezas además retaron a la Fiscalía, en que se gastaron miles de millones de pesos en un juicio en que se tardaron 12 años y que no se llegó a ningún puerto”.
Enfatizó que en la decisión del tribunal hay varias personas que salieron libres y aunque reconoció que es aventurado dar opiniones sin conocer detalles del fallo, dijo que “no tengo ninguna duda en decir que esto es una vergüenza y un pésimo trabajo de la Fiscalía; y finalmente lo que toda la ciudadanía siente es que hay una nueva institución en la cual no puede confiar”.
Consultada por las declaraciones de exfiscales de la causa, como Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, que señalaron que la clase política intervino el Ministerio Público para que el caso no prosperara, sostuvo que “les diría que en vez de seguir emporcando todo, ojalá si en verdad tienen alguna prueba de que esto ha sido intervenido, que ellos mismos recurran a la justicia y que no sigan con este tipo de acusaciones al voleo”.