DOLAR
$956,17
UF
$39.521,26
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$956,17
Euro
$1.118,59
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,24
Petr. Brent
61,02 US$/b
Petr. WTI
57,46 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.369,80 US$/oz
UF Hoy
$39.521,26
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Cámara Alta también podría avanzar en el proyecto de salario mínimo, que está en su segundo trámite en esta Corporación.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Lunes 7 de junio de 2021 a las 09:42 hrs.
A pesar de que esta semana es distrital, el Senado ha seguido tramitando los proyectos que el gobierno envió al Congreso, en el marco de la agenda de mínimos comunes. El sábado recién pasado, la Cámara Alta despachó la iniciativa que amplía los alcances del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) –que el Ejecutivo promulgó ayer domingo- y ahora continuará con el proyecto que otorga bonos de cargo fiscal para apoyar a las micro y pequeñas empresas.
Aunque aún no hay acuerdo, la Comisión de Hacienda del Senado sesionará durante esta jornada para avanzar en la iniciativa y la Sala está convocada para este martes para votar el proyecto que debería salir de la comisión durante este día. Sin embargo, todo dependerá de que se alcance un acuerdo con el gobierno.
Según la presidenta del Senado, Yasna Provoste, la posibilidad de acuerdo aún está lejos, pero espera que el gobierno flexibilice su postura y acoja la propuesta de la oposición en materia de ayuda a las pymes.
Y aseguró que el martes debería votar en Sala esta iniciativa, pero todo dependerá de que durante la jornada, la Comisión de Hacienda –que está citada para hoy a las 11:30 horas- llegue a acuerdo con el gobierno.
Por su parte, la presidenta de la instancia, Ximena Rincón (DC), explicó que algunos de los temas que se están analizando con el Ejecutivo son medidas relacionadas con las cotizaciones, Fogape, compras públicas e IVA, entre otros, que se requiere mejorar para contribuir de manera "efectiva" a que las pymes puedan seguir funcionando.
En la citación de la Sala para el martes 8 de junio también se contempla votar el proyecto de reajuste al salario mínimo, que está en su segundo trámite en la Cámara Alta.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.