Siguiendo con su estrategia de desmarcarse de la actual administración, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, volvió a criticar al Gobierno.
Esta vez, la exministra del Trabajo arremetió contra el Presupuesto 2026, señalando que La Moneda está a tiempo de “corregir el rumbo” y reponer recursos claves para gasto social.
La carta de Unidad por Chile se reunió esta mañana con parlamentarios del oficialismo que integran la comisión mixta de Presupuestos. Luego del encuentro, sostuvo que “estamos preocupados por el Presupuesto que se discute en el Parlamento y sabemos que lo que muestran son las prioridades para el país y no pueden ser otras que las urgencias reales de las personas”.
Afirmó que “no se puede hablar de futuro si no se fortalece el derecho a la vivienda, se mejora la salud y se protege a los adultos mayores y en particular a la PGU”.
La exministra planteó que “queremos señalar que en el marco de la discusión del Presupuesto el Gobierno aún está a tiempo de corregir el rumbo y escuchar a las familias de Chile. Se necesita un Presupuesto que cuide a la gente y no que la deje sola”, enfatizando que “existen recursos claves que han sido excluidos de la propuesta que se ha llevado al Parlamento”.
Cabe señalar que la comisión especial mixta rechazó 29 de las 33 partidas. El lunes 17 de noviembre se retomará la discusión en la Sala de la Cámara de Diputados: “Demandamos más recursos para gasto social y que se haga de forma responsable”, sostuvo.
Detalló que “solicitamos que se reponga la glosa de libre disposición, es una tradición que fortalece la democracia, para poder disponer de los recursos necesarios para priorizar temas como la reconstrucción por los incendios en Viña del Mar”.
También, Jara pidió reponer recursos para subsidios de clase media; que se repongan las glosas para compra de terrenos para construir viviendas sociales; y el programa adulto mayor y acompañamiento en salud.
Acuerdo Codelco-SQM
Jara también abordó la reciente aprobación en China del acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama. Planteó que “entiendo que es un proceso que está en curso y parte de los trámites eran la autorización de China, pero es un proceso que está en curso y veremos si alcanza efectivamente a cerrarse”.
Agregó que “como he sido clara sobre la materia, si esto llega a estar consolidado en este Gobierno, cuando asuma como Presidenta lo voy a respetar porque es parte de las reglas que el país tiene”.
Sin embargo, puso una condición sobre la mesa si el acuerdo se retrasa en los pasos que aún restan para concretarse más allá de marzo de 2026. “Para nadie es secreto que a mí me gustaría que Chile tuviera su propia empresa del litio, como también tiene su propia empresa del cobre que es Codelco y eso no quiere decir que los privados no puedan participar”, indicó.
DC entrega carta de apoyo a Jara
Con Luis Boric, padre del Presidente de la República, entre los firmantes, más de 200 dirigentes de la Democracia Cristiana (DC) y del mundo humanista cristiano respaldaron la candidatura presidencial de Jeannette Jara.
A la espera del cierre de su campaña este martes en Plaza Maipú, la falange hizo entrega de una carta titulada “Por qué estamos con Jara”. En ella, más de 200 dirigentes del partido, entre los que destacan la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro; la exdiputada y exvicepresidenta de la Cámara de Diputados, Eliana Caraball; y la expresidenta de la tienda, Myriam Verdugo, junto a varios ex ministros, subsecretarios y dirigentes sindicales, expresaron su respaldo a la candidatura.
Este gesto político recuerda el apoyo que algunas figuras de la centroizquierda brindaron a la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, el mes pasado.
En el texto, los firmantes señalaron que apoyan a Jara no por conveniencia política, sino porque consideran que su propuesta ordena la discusión en torno a valores esenciales como la justicia, el diálogo y la decencia.
“Hoy, en una época de fragmentación y desconfianza, sostenemos el mismo principio: sin una base común de respeto y cohesión, la democracia se erosiona. Por eso apoyamos la candidatura de Jeannette Jara, no por cálculo ni conveniencia, sino porque su proyecto reordena la política en torno a valores republicanos: justicia, diálogo y decencia”, afirmaron.