DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.586,66
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.780,80
Bovespa
154.463,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$173,60
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,26 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.081,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la ocasión, como es lógico, el titular de Hacienda abordó materias relativas a la contingencia, pero en especial sobre cómo reactivar el proyecto de pensiones.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.

Intensas han sido las gestiones de La Moneda en pos de acelerar la tramitación de la reforma de pensiones, un tema que está bajo la presión de lograr un acuerdo con la oposición en un escenario donde la Cámara de Diputados inició el análisis de la posibilidad de permitir un segundo retiro de 10% de fondos de las AFP.
Ante ello, y en medio de los encuentros que ha protagonizado el mismo presidente Sebastián Piñera, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, también se reunió con toda la bancada de senadores de la UDI.
La cita que duró poco más de una hora se realizó este martes vía zoom por la noche y, en esa ocasión, se le plantearon al jefe de la billetera fiscal algunas proposiciones del gremialismo.
El senador David Sandoval formuló los principales aspectos de una propuesta que viene trabajando hace varios meses con senadores de su partido y de Renovación Nacional. El documento, que también se le hizo llegar el domingo a Piñera, es “complementario” a lo que ha planteado el Ejecutivo, subraya el parlamentario.
De este modo, la propuesta sugiere crear un seguro de longevidad a partir de los 85 años y que ninguna pensión sea inferior al salario mínimo. ¿Cómo se haría? Con el seguro de longevidad, automáticamente desaparecería la tabla de mortalidad, provocando un aumento de 20% en las pensiones y para un jubilado que recibe en promedio $ 150.000 podría aumentar a $ 180.000. Si eso se complementa con la asignación adicional del gobierno, que –según explica el senador UDI- sería de $ 60.000, la pensión se incrementaría hasta llegar a $ 240.000. La diferencia para llegar al piso que es el salario mínimo la cerraría el Fondo Solidario.
Parte de esta iniciativa presentó la timonel de la UDI, senadora Jacqueline van Rysselberghe, en la cita de este miércoles con el mandatario en La Moneda.
En este sentido, el senador Francisco Chahuán de RN –quien también estuvo trabajando en el equipo de senadores de ChileVamos que elaboraron esta propuesta- advirtió que ahora es el momento para que el presidente “salga a la ofensiva de para la gran reforma previsional que Chile necesita” y que este “es el momento de construir el legado del presidente Piñera, que no es nada más ni nada menos que la reforma de pensiones”.
Sandoval recalcó que espera que el Presidente “entienda que esta es una idea que le estamos planteando para darle una respuesta concreta a la ciudadanía”.
La agenda de contactos seguía a las 20 horas de ayer, cuando Briones se reuniría con los senadores de Renovación Nacional, oportunidad en la que los parlamentarios que fueron parte de la elaboración de la citada propuesta, le reiterarían los beneficios de complementar con ella, las propuestas del Ejecutivo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.